¿DÓNDE puedo COMPRAR de MAYOREO?

Cuando comienzas un negocio, una de las primeras cosas que debes averiguar es dónde vas a encontrar los productos que vas a vender. Esto podría significar comprar a mayoristas para venderlo en tu tienda a un mayor precio.

La mayoría de los dueños de tiendas no fabrican su propia mercancía. En cambio, obtienen sus productos de los mayoristas. Los mayoristas no solo son excelentes fuentes de mercancía, sino que a medida que su negocio crece y evoluciona, son lo suficientemente flexibles como para apoyarlo en el camino, ya sea para darle crédito o darle precios más accesibles.

Comprar al por mayor puede parecer un poco misterioso al principio, por lo que compartimos nuestros consejos para ayudarlo a comenzar. Hemos estado ayudando a los minoristas a hacer mejores negocios durante más de una década.

¿Qué significa comprar de mayoreo?

Comprar al por menor y al por mayor son dos cosas diferentes. Cuando compra mercancía de un mayorista, está comprando al intermediario entre su tienda minorista y el fabricante. Una compra al por mayor casi siempre se realiza a granel, y debido a eso, usted paga un precio con descuento por la compra.

Después de comprar productos de un mayorista, puede venderlos en su propia tienda a un precio más alto para obtener ganancias. Este precio más alto se llama precio minorista, y es lo que los clientes pagarán cuando compren en su tienda.

La diferencia entre los precios minoristas y mayoristas se denomina margen. Es la cantidad de ganancias que un minorista obtiene de una venta. El precio minorista generalmente varía entre las empresas, y hay algunas estrategias de precios diferentes que se pueden usar para determinar el mejor precio minorista para usted. Una vez que haga esto, puede determinar su ganancia bruta.

GANANCIA = Costo del Producto – Precio Final (PF)

En la fórmula anterior, el Precio Final es igual al precio minorista que cobra a sus clientes. PF es una métrica de alto nivel que cubre todos los costos variables asociados con la producción y venta de bienes. Los costos fijos no se tienen en cuenta en los cálculos de ganancias brutas. En aras de la simplicidad, dado que está comprando a un mayorista en lugar de producir un producto usted mismo, puede estimar que su CP es el precio que paga por un producto.

Esto significa que la ganancia bruta es la cantidad de dinero que gana con una venta. Los minoristas suelen «marcar» o aumentar el precio de los bienes que compraron al por mayor para que puedan obtener ganancias. Un buen ejemplo es comprar una camiseta a un precio al por mayor de $2 y luego vender la camisa en su tienda por $10.

En este caso, el margen de beneficio es de $8, y la ganancia bruta de esa venta es de $8. Tenga esto en cuenta al comprar inventario para su tienda. Si los precios de su mayorista son demasiado altos, afectará la rentabilidad general de su negocio.

Del mismo modo, los precios que ofrece a sus clientes tienen que ser consistentes con el mercado en el que se encuentra. Es más fácil que nunca para los clientes encontrar alternativas en línea o en otras tiendas. Los precios son una de las formas en que puede mantenerse competitivo y retener la lealtad del cliente.

¿Dónde puedo comprar productos de mayoreo?

Los precios también son importantes para los mayoristas, y muchos tendrán un requisito mínimo de pedido establecido antes de que pueda hacer negocios. Un pedido mínimo es la cantidad mínima de productos que un minorista puede comprar a un mayorista para hacer negocios. Los mayoristas establecen estos mínimos para alcanzar sus objetivos de ingresos y rentabilidad.

Dado que deberá pedir productos en grandes cantidades para cumplir con los requisitos mínimos de pedido, es una buena idea pedir sus artículos más vendidos a los mayoristas. Debería poder usar un programa de punto de venta para detectar fácilmente sus mejores vendedores y ver qué es lo más rentable.

Si aún no tienes un punto de venta te recomiendo descargar el que quieres desde este link que te dejo aquí:

¿Dónde encuentro a quien venda de mayoreo?

Hay varias maneras de encontrar un mayorista. Su cámara de comercio local es a menudo un buen lugar para comenzar. Si está en contacto con otros propietarios de negocios, el crowdsourcing de su red es otra excelente manera de obtener información sobre qué mayoristas debe buscar y cuáles debe evitar.

De igual forma puede buscar mayoristas por medio de internet, siempre validando que la empresa es de fiar y que no le hará ningún fraude con su compra.

¿Cómo elegir a un mayorista?

Una vez que haya compilado una lista de mayoristas que le interesen, búsquelos en Google y lee las reseñas en línea de otros minoristas que han trabajado con ellos. Eso le dará una buena idea de si vale la pena o no comunicarse con ellos. Después de haber reducido su lista a sus mejores opciones, aquí hay una lista de preguntas que debe hacer al elegir un mayorista:

¿Qué mercancía venden?

Si está vendiendo una amplia gama de artículos o si planea mantener su tienda muy específica, debe elegir socios mayoristas que lleven los productos que necesita. Puede trabajar con tantos mayoristas diferentes como necesite para obtener el inventario que desea. Sin embargo, asegúrese de que el tipo de mercancía que ofrecen estos mayoristas se alinee con el tipo de tienda que dirige para que su marca sea consistente.

¿Cuál es su precio?

Está vendiendo la mercancía que compró al mayorista para obtener ganancias. Al elegir un proveedor, asegúrese de que puede obtener precios que le permitan alcanzar los márgenes de ganancia deseados.

¿Es fiable el mayorista?

No trabaje con personas en las que no puedas confiar. Los mayoristas que entregan la mercancía tarde, no se presentan en absoluto o se presentan constantemente con productos dañados no son buenos para los negocios.

¿Tienen un excelente servicio al cliente?

Asegúrese de que cualquier empresa con la que trabaje tenga un equipo de servicio al cliente confiable al que pueda llegar fácilmente cuando sea necesario. Si tiene que saltar a través de aros para que sus preguntas tengan respuestas o su servicio al cliente nunca está presente cuando los necesita, es posible que necesite un nuevo socio mayorista.

¿Cuánto saben sobre el producto?

El socio mayorista que elija debe tener una sólida comprensión de los productos que venden. No solo puede compartir esa información con sus clientes, sino que también le brinda la oportunidad de asegurarse de saber que tiene un socio que respalda la calidad y el rendimiento de lo que están vendiendo.

Los mayoristas que no pueden responder a sus preguntas sobre su producto pueden ser conscientes de que su mercancía no es la mejor, o la falta de conocimiento puede significar que simplemente no les importa. De cualquier manera, un buen socio comercial podrá responder a sus preguntas adecuadamente.

¿Pueden ayudarle en la red logística?

Si vende productos en línea, podría valer la pena preguntar si sus mayoristas pueden ayudarlo a enviar el producto de forma directa a su cliente. El envío directo es un método de cumplimiento en el que el mayorista almacena su inventario y maneja su envío.

Cuando alguien realiza un pedido desde su tienda de comercio electrónico, usted pasa la información de su pedido a su mayorista y la envían directamente a su cliente. El envío directo es una gran opción si desea ahorrar en costos de almacenamiento y envío, pero es una forma mucho más práctica de hacer negocios. Si decide abandonar el envío, asegúrese de pedirle a su mayorista que le envíe muestras de cada producto que vende para asegurarse de que la calidad esté a la altura de sus estándares.

¿Cuáles son algunos factores adicionales a considerar al comprar de mayoreo?

Cuide y evalúe su inventario que necesita .- Además de averiguar qué artículos comprar, deberá calcular cuánto necesita comprar. Para evitar subestimar o sobreestimar.

Está bien negociar .- No tenga miedo de negociar el precio de los bienes cuando lo necesite. Hágale saber al proveedor si sus ventas van bien y cuánto negocio pueden esperar de usted para obtener un mejor trato. Sea honesto y justo en sus negociaciones para formar una relación duradera con sus mayoristas.

Organizar el espacio de almacenamiento .-  Por último, antes de que llegue su pedido al por mayor, también deberá tener un lugar organizado para almacenarlo (a menos que tenga un envío directo). Tener una sala de almacenamiento con estanterías adecuadas hace que encontrar diferentes partes de su inventario sea mucho más fácil. Mantener las cosas etiquetadas se asegurará de que no pierda la noción de nada.

Obtener los productos adecuados para su tienda .- Averiguar cómo comprar mercancía al por mayor es un paso importante para aumentar sus ganancias e inventario. Es por eso que es importante tomarse el tiempo para hacer los cálculos para asegurarse de que está comprando y vendiendo mercancía a precios que funcionarán para usted y su negocio.

Puede utilizar un punto de venta para ayudarlo a procesar los números. Trabaje con mayoristas que venden productos de alta calidad, sean confiables y pueden apoyar su crecimiento. Al hacer las preguntas correctas y tener los números resueltos, estará en camino de tomar decisiones más inteligentes para hacer crecer su negocio.

Como encontrar quién vende de mayoreo es una curva de aprendizaje

En muchas ocasiones uno piensa que el chiste es encontrar un proveedor y de ahí mantenerse en esa línea, pero siempre hay cosas que mejorar, qué nuevos productos meter y qué productos pueden ser primos de los productos que tiene en su tienda.

Nunca deje que su negocio dependa de un solo proveedor, ajuste su negocio a usar varios mayoristas, esto hará mucho más estable su negocio y lo hará más fuerte en un futuro.

No dejes de descargar el punto de venta gratis que más te funcione a ti, te ayudará mucho para hacer todos los números que necesitas para que esto funcione:

Victor Rojas

Soy Ingeniero en Sistemas egresado de la Universidad de IPN, me considero con mucha habilidad para implementar sistemas inteligentes para negocio.

Deja un comentario