Te puedeo sonar un poco confuso el cómo es que funciona un punto de venta, de confieso que a mí en su momento me costó trabajo, pero con el pasar del tiempo entendí cada una de las funciones que más se usan en un punto de venta, pero recuerdo lo complejo que para mí fue entender la forma de usar los Usuarios.
Por lo mismo hoy te quiero explicar cómo puedes usarlos y como hacerlo de una forma inteligente, algo que no siempre se hace cuando empiezas a usar un punto de venta en tu negocio.
Los usuarios tienen un motivo en los puntos de venta.
Cada persona que cobra en tu negocio es parte responsable del inventario que tiene tu tienda, cada una de esas personas que trabajan contigo les toca cuidar y registras cada uno de los productos que tienes en tu negocio y aquí es donde la función de usuario en un punto de venta tiene mucho sentido.
Piensa que podrías tener claro quién de tus empleados vendió un artículo de tu inventario, pero además poder saber en qué momento fue, cuánto cobró y con qué tipo de pago hizo la venta.
En una tienda que tiene muchas ventas al día es muy normal que existan errores, errores que por lógica tendremos que evitar y cuidar.
En el momento que cada uno de tus empleados tiene su propio usuario podrás saber quién vendió qué y si hay un error poder tomar una acción.
Es mejor que cada uno de tus empleados tenga su propio usuario en tu punto de venta.
Un error que pasa mucho es que como dueño de negocio pones un usuario general y que todos los empleados cobran con ese usuario, pero ahí pierdes el control.
Yo le he sacado muchos beneficios al saber qué empleado vendió qué y como le pagaron, por ejemplo, es muy fácil identificar al cliente que por alguna razón hizo una devolución o tiene una reclamación del producto que le vendiste.
En el momento que quieren hacer la devolución desde el ticket puedes ver quién es la persona que se lo vendió y además podrás corroborar que lo que dice el cliente es verdad.
¿Para qué sirven los usuarios en un punto de venta?
Otra buena función es poder identificar algún tipo de fraude, como podría ser el que te dé un cliente un billete falso, probablmente tu empleado lo recibió, pero te interesa saber quién se lo doy.
Esto me ha pasado y con ayuda de las cámaras de seguridad puedes ver quién le dio el billete, si tu empleado lo revisó y además poder ver qué se llevó.
Recuerda que un punto de venta captura mucha información de la venta, por lo cual si en el momento de corte te das cuenta que en caja hay un billete falso podrás recordar qué cliente te lo dio y quién lo recibió.
Esta sin duda es una de las funciones que más disfruto de un punto de venta, poder ir tiempo atrás y ver qué pasó con alguna venta que tuviera algún problema.
Un sistema de POS (Punto de Venta) usa los usuarios para vigilar a tus empleados.
Creo que no te tengo que decir mucho cuando hablamos de “Cuidarle las manos a tus empleados”, sé que no todos los empleados son iguales, pero desgraciadamente hay muchos malos empleados que podrías contratar sin saber que son malos empleados.
Por lo cual lo mejor sería cuidar que tus empleados de una forma que sepas, qué vendió, cuánto cobró y cuánto dinero tendría que haber en caja cuando se va.
Esto justo es lo que un punto de venta con control de usuarios te da, podrás saber toda esta información en un solo punto y podrás valorar perfectamente si el empleado está haciendo su trabajo de forma correcta o está abusando de nuestra confianza.
Puedes crear usuario con permisos diferentes.
Tú, como dueño, puedes agregar o quitar productos del stock, cambiar precios y cambiar información de tu punto de venta, pero lo ideal sería que tus empleados no tengan esa opción, que la única persona que puede hacer ajustes de productos, cancelaciones, cancelar ventas o ver cuánto dinero hay en mercancía solo lo puedas hacer tú.
Ahora puedes ver que el uso de esta función es de MUCHO BENEFICIO para tu negocio y sinceramente siento que es la mejor forma de cuidar tu negocio.
Aquí te dejo un botón que te llevará a ver unos puntos de venta que muy seguramente podrás usar gratis y ver la forma de cómo funciona la opción de usar USUARIOS y cómo esto te ayudará mucho más a cuidar tu negocio y hacerlo más redituable.
¡Alguno te gustará!
Victor Rojas
Soy Ingeniero en Sistemas egresado de la Universidad de IPN, me considero con mucha habilidad para implementar sistemas inteligentes para negocio.