¿Cómo Cuidar Mi Negocio? (Bien Explicado)

Sin duda alguna, administrar un negocio no es tarea fácil y en muchos casos te puede complicar mucho la existencia. Sin los recursos de los que dependen las grandes empresas para mantener sus negocios funcionando sin problemas (piense en recursos humanos, finanzas, departamentos legales, etc.), puede ser difícil aprender a iniciar y administrar un pequeño negocio. 

Desde que abres hasta el aprendizaje de cómo administrar el presupuesto de negocio, la contratación y el despido de empleados, los emprendedores están muy ocupados, aunque solo sea con los principios fundamentales de la gestión eficaz de un negocio.

En este artículo, comparto contigo los mejores consejos y trucos para enseñar a cada emprendedor cómo iniciar, financiar y administrar su propio negocio. 

Cuida tu negocio sin que te cueste tu salud.

Si bien puede parecer extraño comenzar con este aspecto al hablar de “cómo administrar negocio de manera efectiva”, pero en realidad es la base para iniciar un negocio. Iniciar y mantener negocio puede afectar la salud mental del dueño.

Es importante que los emprendedores se cuiden durante todo el proceso. Tómate un tiempo para relajarte. Ya sea haciendo meditación o yoga, o simplemente dándote un tiempo para relajarte de la forma que más te guste, una parte extremadamente importante cuando empiezas un negocio, porque tú eres el primer, y principal, capital humano.

El otro elemento clave es la flexibilidad. Es posible que tu negocio no crezca exactamente como lo planeaste. Deja margen de maniobra en tu negocio, se flexible de pensamiento y siempre piensa que estamos en un entorno que todo se tiene adaptar y modificar, la adaptación es fundamental cuando un negocio empieza, no siempre tiene que ser como lo pensamos.

Evita que te incomode la imperfección, no quieras hacer todo de la forma perfecta, ya que esto te llenará de muchas frustraciones, es verdad que para que algo funcione lo mejor es que sea perfecto, pero no necesitas que sea perfecto para que dé buenos resultados, por lo cual lo mejor es ir mejorando con el tiempo, para no querer hacer todo perfecto desde el principio.

Plantea un plan adaptable de tu negocio

Si bien administrar un negocio propio tiene muchos aspectos, es importante comenzar con lo básico. 

Una visión clara o una razón fundamental lo ayudarán a comenzar con el pie derecho y trazar un rumbo claro lograr hacer un buen negocio. 

No siemopre es necesario hacer un estudio de mercado, pero sin duda ayuda tenerlo. Asegúrate de que tu negocio satisfaga una necesidad del mercado que lo rodea (o a quien piensas venderle) y de que exista una fuerte demanda del producto o servicio que venderás. 

Plantea el cómo sería la mejor forma de hacerlo, cómo tendría que funcionar y qué necesitamos para que todo sea medianamente viable. 

Cuida el dinero de la caja de tu negocio

Algo fundamental es no usar la caja del negocio como si fuera tu billetera, de la cual en cualquier momento sacas dinero para tus necesidades personales, de igual forma si el negocio requiere dinero tendrías que tener claro cuándo fue necesario y qué tiene que ser parte del activo de tu negocio.

Un gran problema que tienen los emprendedores que empiezan es mezclar su dinero con el del negocio, esto es malo y te hará cometer muchos errores, no lo hagas.

Independientemente del tipo de negocio que tengas, una fracción será ganancia y otro parte del dinero con el que se invierte, no todo el dinero que se gana es tuyo y además lo ideal sería que el propio negocio siempre ahorrara, que guarde su propio dinero para ir creciendo y también para cuando sea necesario reinvertir.

Evita los negocios con la familia, pero si ya no puedes evitarlo pon reglas

Uno de los problemas principales que se dan cuando empiezas un negocio es que empiezas teniendo a familiares o amigos como empleados, el detalle es que no puedes tratarlos de una forma adecuada como si fueran empleados y casi siempre la relación se termina lastimando por lo laboral.

Esto pasa incluso siendo socios, lo mejor es que esto lo evites, pero si ya no es evitable trata de poner reglas para que siempre se mantenga un orden y esto no perjudique el negocio.

Los problemas casi siempre empiezan cuando el negocio va mal y hay que buscar cumplables que no cumplen su trabajo, por lo cual en muchas ocasiones lo mejor es evitarlo, si no te es posible lo mejor es hacerlo de una forma ordenada y siempre con reglas para todas las partes para que esto no lastime el negocio.

Cumple lo mínimo lo necesario fiscalmente hablando.

En muchas ocasiones empiezas un negocio sin tener en cuenta los temas de impuestos, lo que nos lleva en muchos casos a cometer el error de emprender sin tener bien cuidado la parte de impuestos de los negocios.

Es verdad que muchos negocios pueden prescindir de este tema y mantenerse en la irregularidad, pero si piensas crecer adelante no es la mejor opción, porque tarde o temprano tendrá que pasar ese dinero por el banco y será fiscalizado, y te entrará frustración porque no podrás gastar el dinero que ganaste de una forma que no te genere problemas legales.

No tienes que dejar el negocio 100% en regla para emprender, pero sería lo ideal, una buena forma sería mantener lo mínimo viable y empezar.

¿Cómo controlar los empleados en un negocio?

Esta pregunta depende mucho de la cantidad de empleados, y siempre el capital humano es un reto para cualquier empresa, lo que nos lleva a tener que armar el equipo adecuado para que tu negocio sea el beneficiado.

Un equipo de personas con carencias o con malos hábitos hará una negocio debil y con muchas posibilidades de morir al iniciarlo.

Si el negocio es pequeño no será tan complicado, pero como vaya creciendo de forma constante tendrás que ir colocando reglas y seguros para que los empleados hagan su trabajo.

Un error muy común es no dejarles clar a los empleados que en cualquier momento puede cambiar las condiciones de tu trabajo, por lo cual tienes que dejarles siempre claro esto a tus empleados.

 Contrata personas inteligentes

Casi todos los líderes empresariales exitosos están de acuerdo en una cosa: es mejor contratar personas que sean más inteligentes que tú. La mayoría de empresarios saben que sus empleados son su activo más valioso y que contratar personas con diferentes puntos de vista (sin tener una forma de pensar contraria a la suya) aumentará las posibilidades de éxito. 

Un principio clave de la gestión de empleados en un negocio es tomarse su tiempo en la contratación, pero no dudar en caso de despido. 

Tómate tu tiempo durante el proceso de la entrevista para determinar quién realmente lo ayudará a hacer avanzar su negocio. Sin embargo, este principio no se aplica al despido de un empleado. Si crees que cometió un error al contratar, actúe rápidamente para corregir la situación. Un empleado que tiene una actitud negativa o una mala ética laboral puede llevar rápidamente al hundimiento de un negocio.

Capacita a los empleados de tu negocio

Una vez que hayas encontrado al empleado adecuado, asegúrate de capacitarlo bien y luego déjelo ganar independencia. Brinda a tus empleados las habilidades que necesitan para tener éxito en sus trabajos y bríndeles toda la información que necesitan para tomar decisiones comerciales inteligentes.

 Cada empleado que contrates debería facilitar la gestión de su negocio. Por lo tanto, debes darle el espacio necesario para hacerlo. Siempre puedes estar ahí para escuchar o ayudar.  Pero también es importante predicar con el ejemplo al capacitar a sus empleados. 

Crea una cultura de la que se sienta orgulloso y haz de tu negocio un lugar donde la gente quiera trabajar. De este modo atraerás a los mejores talentos a pesar de un presupuesto menor que el de los grandes jugadores.

 Muestra a los nuevos empleados que su salud mental es importante para usted y que valora el equilibrio entre el trabajo y la vida.

Controla los gastos y los ingresos del negocio por pequeño que sea

Algo que es fundamental en un negocio es el control de las entradas y los gastos, si esto no lo haces olvídate de que tendrás un buen negocio, esto sólo lo lograrás haciendo un correcto registro de lo que se vende, lo que se gasta y los datos importantes en tu negocio.

Saber cuánto se vendió el día de hoy y poderlo comparar con otros días te dará la oportunidad de planear un crecimiento, si esto no lo haces no lograrás formar un negocio realmente grande adelante.

¿Cómo logro cuidar mi negocio?

La mejor forma de lograrlo es con un punto de venta en tu negocio,  y tengo una lista de recomendaciones que te ayudarán a tomar el que mejor se adapte para ti, mira dale una leída a esto:

Victor Rojas

Soy Ingeniero en Sistemas egresado de la Universidad de IPN, me considero con mucha habilidad para implementar sistemas inteligentes para negocio.

Deja un comentario